Autoescola ROCA Barcelona | Esplugues | Sant Feliu

Autoescola ROCA Barcelona
Esplugues | Sant Feliu

Curso Título de Transportista (Mercancías)

PRECIO: 500€
Nuevo curso PRESENCIAL el próximo primer semestre de 2025, en nuestra autoescuela de Barcelona.
Horario en fin de semana.
Pg. Maragall, 258. Barcelona.

OTROS CURSOS

CONTACTA CON NOSOTROS

El Título de Transportista (o Título de Competencia Profesional para el Transporte) es un certificado obligatorio para el ejercicio de actividades de transporte nacional e internacional de mercancías o de viajeros. Dicha titulación se obtiene superando un examen.

Duración del curso: 90 horas.
Requisitos: Bachillerato o CFGM (sistema antiguo: FP-II o BUP).

En el año 2022, empezó un nuevo sistema de exámenes para la obtención del Título de Transportista. Nuestro curso está diseñado para presentarse a esta nueva modalidad, teniendo en cuenta la nueva normativa que se está aplicando en Cataluña desde el 14 de abril de 2022.

PRÓXIMO CURSO TÍTULO DE TRANSPORTISTA 2025

Calendario Título Transportista I-I 2025
Calendario Título Transportista I-II 2025

HORARIO: Sábados, de 8:30 a 14:30h.
INICIO CURSO: 15 de febrero.
FIN CURSO: 31 de mayo (día de simulación de examen).
Lugar de impartición:
Passeig Maragall, 258. Barcelona.

Curso Título de Transportista

Lugar de impartición: Passeig Maragall, 258 - Barcelona. Importe (reserva de plaza): 200€.

Precio

Título de Transportista: 500€

Financiación: Puedes financiar el curso de Título de Transportista en 3, 6 ó 12 meses.
Reserva de plaza: 200€ (a cuenta del importe total). El resto se abonará al inicio del curso.

Curso Presencial

Nuestro curso preparatorio para la obtención del Título de Transportista es totalmente presencial, con el objetivo de que el alumno pueda tener el contacto directo con el formador, y así poder resolver cualquier duda en clase.

Además, el último día de clase, se realizará un simulacro de examen en el aula, para simular lo que el alumno se puede encontrar el día del examen, y también para poder poner a prueba los conocimientos adquiridos durante el curso.

Preguntas frecuentes

¿Cómo funciona el nuevo sistema de exámenes para la obtención del Título de Transportista?

El nuevo Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (anexo II) aprobado en 2019 estableció que, a partir de enero de 2022, entra en vigor un novedoso sistema de elaboración de los exámenes, de forma centralizada en el Ministerio de Transportes a través de una aplicación tecnológica.

Este nuevo sistema permite asegurarse una mayor armonización en el nivel de exigencia de las preguntas incluidas en los exámenes que se realicen en el territorio nacional, e incluye las siguientes novedades:

Los exámenes para obtener el título de la competencia profesional se realizan por ordenador, con lo que el nivel de dificultad acaba siendo el mismo para todo el territorio español

La corrección de las pruebas es instantánea, pudiendo de este modo conocer el resultado tras finalizar el examen.

Se puede ir a examen tantas veces como se quiera o necesite, siempre y cuando se abone la tasa del examen.

La primera prueba consta de 200 preguntas tipo test, y la segunda prueba consiste en resolver 4 supuestos prácticos también tipo test. El tiempo para realizar cada prueba es de dos horas.

¿Cómo se califican los exámenes?

En la primera parte (200 preguntas), se obtiene 1 punto por cada respuesta correcta, 0 por las no contestadas, y las erróneas se penalizan descontando un tercio del valor de una respuesta correcta. La puntuación máxima de la prueba es de 200 puntos.

En la segunda parte (4 supuestos prácticos) se obtienen 50 puntos por cada respuesta correcta, 0 por la no contestadas, y las erróneas se penalizan descontando un tercio del valor de un supuesto correcto. La puntuación máxima de la prueba es de 200 puntos.

Para superar el examen, se deberá lograr una puntuación no inferior al 50% de los puntos posibles en cada una de las dos pruebas, y se deberá lograr un mínimo del 60% del total de puntos atribuibles para el conjunto de las dos pruebas.

¿Cómo me puedo inscribir al examen?

La solicitud para realizar el examen en Cataluña debe hacerse de forma telemática a través de la página web de la Generalitat de Cataluña. Una vez pagada la tasa y admitida la solicitud, es posible escoger una fecha concreta para realizar la prueba de entre varias fechas disponibles, indicadas en la misma página web de inscripción.