Autoescola ROCA Barcelona | Esplugues | Sant Feliu

Autoescola ROCA Barcelona
Esplugues | Sant Feliu

Cómo sacarse el carnet de autobús

¿Cómo sacarse el carnet de autobús?

¿Sabes cuáles son los requisitos para sacarse el carnet de autobús? Pues sigue leyendo, porque a continuación vamos a explicarte todos los detalles que necesitas conocer.

Más información sobre nuestros permisos de conducir y cursos profesionales.

Si una de tus pasiones es conducir, es posible que te hayas planteado dedicarte a ello de forma profesional. Existen muchos tipos de conductores, pero uno de los más necesarios y que ofrece buenas salidas laborales es el carnet de autobús. En España hay un total de 3.350 empresas de autobuses con una flota media de 13 vehículos, así que el total de autobuses existentes en el país asciende a 44.000.

Los conductores son una pieza clave para atender la demanda de movilidad de colectivos como los jóvenes, mayores y personas con movilidad reducida, por eso puede se ha convertido en una buena salida laboral para todos aquellos amantes de la conducción. ¡Te contamos más detalles a continuación!

¿Qué es el carnet de autobuses y para qué es necesario?

El carnet de autobuses, también conocido como permiso de conducción de la clase D, es un documento legal que permite a una persona conducir autobuses y vehículos de transporte de pasajeros. Es necesario obtener este carnet para ejercer como conductor de autobús en España. 

El carnet de autobuses es requerido para trabajar como conductor de autobús, debido a la responsabilidad y habilidades específicas necesarias para operar vehículos de gran tamaño y capacidad. Este carnet garantiza que los conductores de autobús posean los conocimientos y habilidades necesarios para transportar pasajeros de manera segura.

¿Qué vehículos puedo conducir con el carnet D?

El carnet D te permitiría conducir vehículos de más de nueve plazas, y con el añadido de un remolque de hasta 750 kg de Masa Máxima Autorizada (MMA). Con el carnet de la clase D en España, estarás autorizado para conducir los siguientes vehículos:

  • Autobuses: Puedes conducir todo tipo de autobuses, incluyendo los de transporte regular de pasajeros, transporte escolar, transporte turístico y transporte de línea.
  • Vehículos articulados: Puedes conducir autobuses articulados, que constan de un autobús adicional unido a la parte trasera del vehículo principal.
  • Vehículos con remolque: Puedes conducir autobuses con remolque, que consisten en un remolque unido a la parte trasera del autobús.

Requisitos para sacar el carnet de autobús

Hablar del carnet de autobús es tener en cuenta una salida laboral con mucha demanda en la actualidad y, por lo general, bien remunerada. Eso sí, existen varios requisitos para sacarte el carnet de autobús, que debes cumplir para poder acceder a este tipo de permiso:

  • Requisitos de edad: Debes tener al menos 24 años de edad cumplidos para poder solicitar el carnet D para conducir autobuses; o, a partir de los 18, si previamente se ha obtenido el CAP con el curso de 280 horas.
  • Prohibición de conducir: Es importante tener en cuenta que, si estás privado de tu derecho a conducir por cualquier motivo, no podrás optar a obtener el carnet D para autobuses.
  • Examen médico: Como parte del proceso para obtener el carnet D, deberás someterte a un examen médico similar al que se realiza para obtener el carnet B de coche.
  • Carnet B: Es necesario poseer el carnet B de coche antes de poder obtener el carnet D de autobús.

¿Cómo puedo obtener el carnet de conducir D?

Una vez sepas que cumples con todos los requisitos para poderte sacar el carnet de autobús, es hora de ponerse manos a la obra y comenzar a prepararte para los exámenes. Para poder obtener este permiso deberás superar un único examen que consta de tres partes diferentes.

Examen teórico

El examen teórico consiste en 20 preguntas de las cuales solamente podrás fallar 2, si quieres aprobar. La materia sobre la que te preguntarán en el examen es bastante más amplia que la que tuviste que estudiar para el permiso B de coche:

  • Primeros auxilios
  • Normativa
  • Transporte de viajeros
  • Tiempos de conducción
  • Descansos
  • Sistemas de frenado
  • Masa y dimensiones
  • Lubricación
  • Tacógrafo
  • Conducción económica
  • Mantenimiento, neumáticos y reparaciones
  • Documentación

Examen práctico de maniobras

Este es un examen que tendrás que realizar en un circuito cerrado en las instalaciones de la DGT (Dirección General de Tráfico). En esta prueba deberás demostrar tu destreza delante del volante del autobús, a través de las siguientes maniobras:

  • Frenado
  • Estacionamiento con seguridad para subida y bajada de pasajeros
  • Salida del espacio en el que has estacionado
  • Dar marcha atrás en curva
  • Dar marcha atrás en recta

Examen práctico de circulación

Por último, deberás someterte a un examen práctico de circulación, saliendo a vías abiertas al tráfico. En este caso el examinador que vaya contigo valorará los siguientes puntos:

  • Correcta utilización de la vía
  • Atención y obediencia a las señales de tráfico
  • Maniobras básicas de circulación
  • Conducción del autobús

¿Cuántos años de validez tiene el carnet D para conducir autobuses?

El carnet de autobús de clase D será válido durante un período de cinco años a partir de su emisión. Sin embargo, una vez que el conductor alcance los 65 años de edad, el período para renovar el permiso se reducirá a tres años.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a saber cómo te puedes sacar el carnet de autobús y comenzar a trabajar en el transporte de personas. Si quieres seguir informándote sobre este tema, no dudes en consultar nuestra página web de Autoescola Roca, donde te explicaremos detalladamente todo lo que necesitas saber acerca de los permisos de circulación que existen. ¡Te ayudaremos a encontrar el carnet más adecuado para tus necesidades!

Publicaciones recientes

Cuáles son los requisitos para ser conductor de camión

¿Cuáles son los requisitos para ser conductor de camión?

Nueva publicación

¿Quieres saber cuáles son los requisitos para ser camionero? ¡Sigue leyendo porque a continuación te los explicamos punto por punto!

Qué es y cómo obtener el CAP

Qué es y cómo obtener el CAP

Nueva publicación

Si no tienes muy claro qué es el CAP y cuáles son los pasos que debes seguir para obtenerlo, has llegado al lugar correcto.

Qué es el carnet ADR

Qué es el carnet ADR

Nueva publicación

Si quieres saber qué es el carnet ADR y qué requisitos debes cumplir para conseguirlo, no dudes en seguir leyendo, porque vamos a explicarte todo lo que necesitas saber.